3/7/21

Volvemos a navegar


 Después de un largo invierno y de poner a Lola a punto decidimos salir a navegar. Hay nordest, quizá más del deseado para ponerse a andar, 12 nudos. Acaba de pasar un velero el puente ciñendo con todo el trapo arriba, va bastante escorado y me planteo meter un rizo para que Rosa no se asuste.No metemos s rizo, vamos a salir a motor y pasar el puente.

Sacamos la mayor apago el motor y a ceñir, avanzamos bien, el viento entre 10 y 12 nudos, vamos a sacar la genova. Lola empieza a cobrar vida, y empezamos a ceñir de verdad, la escora es la normal, llevo la escota de genova en la mano por si viene una racha y atento a aproarme, no quiero que Lola escore mucho y se me asuste Rosa. Llegamos a las Carrallas y decido dar un bordo, vamos muy justos y no es cuestión de tomar riesgos absurdos el primer día. Así que bordo hacia la playa de Arnao, hay gente bañándose y la marea sigue subiendo. Viramos frente a la playa dando el suficiente resguardo y nos ponemos a ceñir en demanda de la boca de la ría. El viento sube y me cuesta llevar la genova, necesito la manivela y gente. La ceñida nos lleva cerca de la punta De la Cruz, o pegó otro bordo trasluchando y hay bastante viento o viro por avante y nos ponemos en popa pues estoy cerca de la costa y un bordo hacia Arnao no lo veo claro. Preparados para virar, viramos por avante y popa hacia Ribadeo. Es el primer día para quitar el mono está bien. 

A la altura de la bocana de Porcillan nos aproamos y quito la mayor, arrancamos motor y a puerto. Primer intento y se rompe el bichero, vuelvo a intentar el atraque, ahora sin bichero. Tiene que saltar Rosa y darme un amarre. Prueba conseguida.

18/2/21

Cuaderno de bitácora XVII. El maldito vendaval.


 Cuaderno de bitácora XVII. El maldito vendaval.

Semana náutica y regata de cruceros, sopla vendaval y fuerte. Este viento del sudoeste no me gusta para navegar porque es un viento racheado, falso, sobre todo dentro de la ría, vas tan tranquilo navegando con un viento de 12 nudos y de repente entra una racha de 30 nudos, como no estes hábil con la escota y la caña, puedes sufrir una tumbada y romper algo.

Si puedo evito navegar con este viento pero hoy tenemos regata y decidimos ir. El viento sopla, 20 nudos , así que decidimos poner un rizo y llevar toda la génova. Hoy me acompaña Fernando y el Neno, el cual no tiene experiencia ya que no suele navegar con nosotros. 

La regata tiene dos balizas, la de barlovento que está metida en la ría, enfrente de Figueras y la de sotavento que está en la boca de la ría a unos 500 m hacia fuera. 

La salida fue bastante buena, salimos en cuarta posición, detrás de los favoritos, los barcos regateros, el Lola es un crucero-regata, más pesado. Hay que tener cuidado con las empopadas y más si sopla vendaval, y estar atentos a las escotas del génova. 

Dejamos la baliza de sotavento por estribor, vamos terceros y nos ponemos a ceñir en demanda de la baliza de Figueras, voy atento a las rachas y llevo la mano en la escota de mayor, para soltar en caso de que nos entre una racha.

Segunda vuelta, vamos terceros, vamos en popa como un cohete, estamos llegando a la baliza y una racha bestial, 35 nudos, al Neno se le escapa la escota de génova y la vela se enrolla quedando un trozo trabajando, el barco se tumba, me aferro a la caña y caigo sentado en la bañera, el palo está tocando el agua, Fernando a proa intentando desenrollar la génova con el agua por la cintura, el Neno abrazado al obenque con el agua por la cintura, Fernando grita como un loco que me aproe, pero el barco queda atravesado al viento y la caña no responde, no puedo ostia , no puedo.

 Decido encender el motor, pero el timón no va porque el trozo de génova está cazado a la banda contraria y no deja trabajar a la caña,  derivamos, nos vamos hacia Penarronda, apago el motor, y nos dejamos llevar, estamos derivando, sin gobierno.Fer intenta en la proa arreglar el estropicio, el viento nos sacude por todas partes, estábamos a la altura del faro de Ribadedo y ahora estamos en Asturias,a la altura de la playa de Penarronda,cerca de Tapia. 

Fernando consigue enrollar un poco la génova, enciendo el motor y logramos poner rumbo oeste, hacia Ribadeo. Por la emisora oímos al Vergamota pedir socorro, acaba de romper el timón y está a la deriva, sus gritos ponen los pelos de punta. Otro velero ha roto el palo, está remolcándolo la lancha de auxilio.

Conseguimos llegar en este rumbo a la boca de la ría, pero no puedo entrar porque el viento nos abate y sigue trabajando el trozo de génova. Le paso la caña a Fernando y me voy a la proa me arrodillo e intento enrollar la vela, consigo meterla un poco y así metemos rumbo a puerto, llevamos 1 hora a motor, tengo miedo que nos deje tirados y aún tenemos que salvar las rocas de las Carrayas y encima la marea en contra.

Consigo enrollarla otro poco la vela, es un milagro que no rompiera, conseguimos salvar las Carrayas y ponemos rumbo directo a puerto, no puedo con los cojones, mis compañeros tampoco, el motor no nos dejo tirados esta vez y por fin atracamos. 

Me juro que no salgo más con vendaval, pero acabaré saliendo otra vez, lo bueno que no nos paso nada ni rompimos nada, lo malo que sólo nos quedaba un largo para terminar la regata en tercera posición.



16/2/21

Cuaderno de bitácora XVI. Mareas vivas.


 Cuaderno de bitácora XVI. Mareas vivas. 

Miércoles 22/07/2020 

Hoy tenemos marea viva, es decir es una marea con un coeficiente alto, pasa de 100 y sube y baja unos 5m. La corriente es grande y el viento no ayuda, hay unos 5 nudos del NO. Aceptamos el reto de remontar el puente con la corriente en contra y poco viento, me recuerda cuando navegaba en el snipe y me pasaba horas haciendo bordos para pasar el puente y vencer la corriente que genera la marea. Lo malo es que esta vez vamos con un velero de 9m y más pesado, nos vamos a divertir. Izamos la mayor en frente de Figueras, desenrollamos el génova y empezamos el primer bordo, la corriente nos abate mucho, tenemos que aprovechar el bordo y no fallar en la virada para no perder metros. 

Este es el cuarto bordo, en el tercero nos hemos quedado bastante pegados a un pilar del puente, tuve que virar ayudado de la corriente porque no pasábamos. Lo vamos a intentar por última vez, llevamos 1 hora y aún no pasamos el puente. 

Cambiamos la estrategia, vamos a hacer bordos cortos e intentar pasar por los pilares del medio, iniciamos los borditos, 1,2,... hasta 5 en 2 minutos, Rosa me quiere comer, estamos entre los dos pilares centrales, nos ponemos a ceñir a rabiar, vamos muy justos, Rosa grita que vire, aguantamos, como se quede el viento nos comemos el pilar, bufff, nos falto medio metro, pasamos el puente.

Cuaderno de bitácora XV. Orejas de burro

 Cuaderno de bitácora XV


. Orejas de burro.

Martes 14/07/2020 

Viento del NE 9 nudos, mi viento preferido, salimos del pantalán sin problemas y dejamos  la bocana del puerto por popa. Quedan 2 horas para la bajamar y la marea es bastante grande, con lo que podemos tener problemas a la vuelta para atracar, seguro que la sonda se vuelve loca porque está programada para pitar a los 3m y vamos a tener 2m como mucho. Nos aproamos después de pasar el puente y Rosa sube la mayor y perfilo el barco para sacar la génova ,poniéndonos del través. Génova fuera y apagamos el motor, aprovecharemos el bordo hasta la costa asturiana y viraremos por avante para ponernos a ceñir en demanda de la boca de la ría. Salimos de la ría, saludamos al faro de isla Pancha por babor y al farito de la punta de la Cruz por estribor, rumbo norte. LLevamos 1 hora navegando , vamos a volver pues tenemos otra hora para llegar, entraremos con la bajamar. Viramos por avante, y nos ponemos en popa, navegamos en orejas de burro, la mayor abierta aun lado y la génova al otro, logramos mantener las orejas hasta el pantalán, recogemos el génova, encendemos el motor y nos aproamos para bajar la mayor, Rosa a la caña y yo recogiendo vela. Nos acercamos al pantalán y la sonda loca, pipipipi, atracamos sin problema y apagamos el motor para que se caye la sonda.

15/7/20

Cuaderno de bitácora XIV. Mi nordest preferido.

Cuaderno de bitácora XIV.
Martes 14/07/2020 

NE 10 nudos, ideal para navegar rápido y cómodos.En 3 bordos hemos salido de la ría, Lola va ágil en la ceñida, deslizandose elegantemente sobre la mar tensa,sin ola.Ponemos rumbo oeste en demanda de Tapia. Tarde estupenda con sol, no quitamos la vista del mar en busca de delfines, no encontramos nada. La vuelta es rápida , tenemos la marea a favor , hay viento... ponemos las velas en orejas de burro, y casi llegamos al pantalán con ellas.

Cuaderno de bitácora XIII. Nordestazo.

Cuaderno de bitácora XIII.
Domingo 12/07/2020 

Nordestazo 15-20 nudos, en el pantalán el anemómetro marca 14 nudos y rachas de 20.
Metemos un rizo antes de salir desatracamos sin problemas y nos ponemos a izar la mayor que sale a la primera. Navegamos con la mayor sólo y pasamos el puente, el viento sube hasta los 18 nudos ceñimos a tope, vamos como una motoGP, decido ponerme del través y sacar la genova, el barco escora un poco pero va compensado, llevo la escota en la mano por si hay una racha y hay que soltar, Rosa no habla nada. Saliendo de la ría hay ola y borregitos, decidimos volver, el barco se comporta bien pero fuera de la ría no es cómodo navegar.

Cuaderno de bitácora XII. Atardecer de película.

Cuaderno de bitácora XII.

Jueves 09/07/2020

Primero playa y después vela. Sobre las 18:30 llegamos al barco. Viento NE 5 nudos nos aproamos para subir la mayor y no sube
la driza se ha enredado en la lámpara del palo. Después de varios intentos lo solucionamos, no empezamos bien. Como siempre marea en contra, vamos a estar un rato para remontar el puente, lo bueno es que hace sol y se está de vicio. Una vez remontado el puente hacemos un bordo a la playa de Arnao y de pronto nos encontramos al mercante que sale del puerto. Hay que dejarle paso y me meto en la ensenada a la espera de que pase. Atardecer de película aprovechamos para hacer fotos.

Volvemos a navegar

 Después de un largo invierno y de poner a Lola a punto decidimos salir a navegar. Hay nordest, quizá más del deseado para ponerse a andar, ...